Micología Avanzada (80 h)

Responsable

Cecilia C. Carmaran – carmaran@nullbg.fcen.uba.ar

Materias correlativas

Introducción a los Hongos o Morfología de Criptógamas

Fundamentos y objetivos

La formación de alumnos de grado en el estudio de las interacciones fúngicas no patogénicas es esencial para consolidar capacidades científicas orientadas a comprender la diversidad funcional y ecológica de los hongos. Este campo permite integrar enfoques experimentales y teóricos sobre los roles de los hongos en los ecosistemas, su potencial biotecnológico y su impacto en la sostenibilidad ambiental. Capacitar a futuros investigadores en esta área favorece el desarrollo de herramientas conceptuales y metodológicas avanzadas, indispensables para abordar problemáticas actuales vinculadas a la biodiversidad y sus potenciales aplicaciones.

La asignatura  propone adquirir conocimientos acerca de las comunidades fúngicas, profundizar conocimientos acerca de los roles funcionales de los hongos y las interacciones que estos establecen.

Contenidos mínimos

Concepto de grupos funcionales en Hongos, interacciones con otros organismos. Simbiosis fúngicas: endofitos, diferentes tipos de endofitos; asociaciones fúngicas con Artrópodos; rnicorrizas. Estrategias. Efectos en la ecología y fisiología del hospedante. Genómica funcional. Técnicas de estudio. biotecnológicos. Hongos liquenizantes. Foto y rnicobiontes, cultivo. Ecología. Estructuras vegetativas y reproductivas. Rol ecosistémico.