Identificación y Producción de Hongos Comestibles y Medicinales (120 h)

Responsable

Materias correlativas: Introducción a la Botánica

Fundamentos y objetivos

Fundamentos: En el Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental existen materias relacionadas con la Micología que no profundizan sobre conocimientos de Hongos Agaricales, los más conocidos por la población, y tampoco se incluyen en su currícula los mecanismos para la producción de hongos comestibles y medicinales. Dentro de los Hongos Agaricales existen hongos comestibles y también tóxicos, algunos mortales, lo cual significaría una transmisión de conocimiento importante para la sociedad. Debe tenerse en cuenta también la inclusión de conocimientos y prácticas sobre producción de hongos comestibles y medicinales, los cuales tendrán también un valor importante de transmisión de los alumnos hacia la sociedad misma, pensado desde lo nutricional, laboral, etc.

Objetivos

El objetivo general de la materia es que los alumnos puedan identificar hongos comestibles y tóxicos, y aprendan a producir hongos comestibles y medicinales en el sustrato adecuado. Como objetivos específicos se plantean:

– Conocer los caracteres principales que definen los hongos Agaricales, así como los Polyporales y Ascomycota comestibles.

– Trabajar las técnicas de colección y preservación (cultivo y material de herbario).

– Aislar cepas a partir de hongos coleccionados en salida de campo.

– Determinar a nivel de género, mediante claves dicotómicas y bibliografía, los representantes de las principales familias dentro del orden Agaricales.

– Poder identificar hongos Polyporales y Ascomycotas comestibles.

– Comprender el proceso de producción de los diferentes hongos comestibles y medicinales que se realizan en la actualidad.

Contenidos mínimos

Agaricales. Características macro- y microscópicas. Principales desarrollos de los basidiomas. Hábitos. Principales reactivos utilizados para su estudio. Posición taxonómica del Orden según diferentes autores. Grupos afines. Polyporales comestibles y medicinales, características macro- y microscópicas.
Hongos comestibles dentro de Ascomycota. Características macro- y microscópicas. Posición taxonómica.
Características de las principales familias dentro del Orden Agaricales. Agaricaceae. Amanitaceae. Cortinariaceae. Entolomataceae. Hydnangiaceae. Hygrophoraceae. Marasmiaceae. Pleurotaceae. Pluteaceae. Psathyrellaceae. Strophariaceae. Tricholomataceae.
Agaricales tóxicos. Principales características de las especies. Tipos de intoxicación, características y tratamiento.
Agaricales comestibles. Reconocimiento de las principales especies. Producción de las principales especies comestibles cultivadas en el mundo. Especies medicinales: características y producción de las principales especies cultivadas