TEORICAS
- DESARROLLO EMBRIONARIO
 - Desarrollo de Preimplantación.
 
- Formación de la cigota a partir de fecundación in vivo e in vitro
 - Desarrollo del embrión de preimplantación: formación de la mórula y procesos de compactación. El blastocisto. Desarrollo ulterior del blastocisto implantativo.
 - Aspectos celulares y bioquímicos del desarrollo preimplantativo-Aspectos genéticos y moleculares.
 
- Desarrollo embrionario de postimplantación.
 
- Fases del desarrollo embrionario de postimplantación. Gastrulación embrionaria Organogénesis general. Morfología del desarrollo organogénico. Histogénesis.
 - Organogénesis especial: Desarrollo del SNC. Órganos mesodérmicos. Desarrollo del sistema cardiovascular y circulatorio. Sistema reproductor prenatal.
 
- DESARROLLO PLACENTARIO
 
- Implantación.
 
- Fases de la implantación. Cambios uterinos durante la implantación. Mecanismos celulares de la implantación. Control y regulación de la implantación. Tipos de implantación.
 
- Placentación en modelo murino.
 
- Definiciones- Desarrollo y rol de la Decidua. Desarrollo y rol del Trofoblasto. Membranas extraembrionarias.
 
- Placentación comparada
 
– Viviparidad
- Placentación y placenta en euterios.
 
- Mecanismos hormonales de regulación de la función placentaria.
 
– La placenta humana: su desarrollo. Mecanismos moleculares generales que regulan la función placentaria.
- Mecanismos moleculares y patogenia de la función placentaria.
 
Regulación del transporte placentario. Pre-eclampsia.
- Mediadores lipídicos y proinflamatorios en el tejido placentario.
 
III. TERATOGENESIS Y MECANISMOS DE ANORMALIDAD
- Teratogénesis, trastornos del desarrollo, causas, mecanismos y tipos.
 
- Principios generales. Susceptibilidad. Trastornos del desarrollo que causan malformaciones. Origen y causas de las malformaciones. El consumo mnaterno de alcohol.
 
- Patología de la implantación y la placenta: Endometriosis.
 
- Alteraciones embrio-placentarias en la Diabetes gestacional.
 
- Anomalías embrio-placentarias tempranas inducidas por el consumo materno de alcohol.
 
Efectos teratogénicos del consumo gestacional de alcohol dosis dependiente en embriones y fetos. Anomalías de la placentación temprana en la madrea alcohólica. Mecanismos moleculares y celulares involucrados.
SEMINARIOS
SEMINARIO 1: Cigota y embriogénesis de Preimplantación.
SEMINARIO 2: Desarrollo embrionario de postimplantación.
SEMINARIO 3: Implantación-peri-implantación
SEMINARIO 4: Desarrollo placentario temprano.
SEMINARIO 5: Teratogenesis
TRABAJOS PRACTICOS
1.Trabajo Práctico: Fertilización in-vitro
- Trabajo Practico: Embriones murinos de preimplantación.
 - Trabajo Práctico: Embriones de Postimplantación
 - Trabajo Práctico: Histo-morfología de la embriogénesis y de la placentación temprana.
 
TP 4 parte 1.
TP 4 parte 2
TP 4 parte 3.
- Trabajo Práctico: Placentación comparada.
 





