Categoría: prensa
Participación del DBBE y del IBBEA en el VIII Simposio de Ictiología (¡y volvimos premiados!)
Integrantes del DBBE y del IBBEA dijeron presente en el “VIII Simposio Argentino de Ictiología” (SAI) realizado en la ciudad de Ushuaia, del 25 al 28 de noviembre de 2024. Bajo el lema “Biogeog... Leer MásEl DBBE presente en el XII Congresso Brasileiro sobre Crustáceos: A carcinologia em um mundo em transformação
El IBBEA presente en el XII Congresso Brasileiro sobre Crustáceos: A carcinologia em um mundo em transformação (Uberlandia, Mina Gerais, Brasil) Un evento de altísima calidad científica y hum... Leer MásIBBEA, InMIBO y DBBE dijeron presente en el IX Congreso SETAC ARGENTINA
Integrantes de varios grupos de investigación del IBBEA, InMIBO y DBBE tuvieron una destacada participación en el IX Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC, Ca... Leer MásEl Dr. Emanuel Pereira estudia la colección de isópodos del Leibniz Institute (Alemania)
El Dr. Emanuel Pereira, becario postdoctoral del Laboratorio de Sistemática y Biogeografía de Crustáceos Peracarida y docente del DBBE, está realizando una estadía de investigación de 6 meses en... Leer MásGlifosato – Cangrejos en riesgo
Una reciente investigación concluyó que el glifosato, el herbicida más usado del mundo, provoca alteraciones en el sistema reproductor de los cangrejos, afectando tanto la producción como la efect... Leer MásCambio Climático Y Océano Profundo
Introducción Del 19 al 21 de agosto se llevó a cabo el curso “ Impactos del cambio climático en el océano profundo” en el aula 1401 del edificio Cero + infinito de la Facultad de Ciencias Exac... Leer MásPróximas elecciones por el claustro de estudiantes para el CODEP del Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental
Las dos estudiantes que presentaron su postulación para ser candidatas son: Sofía Díaz Bancalari (DNI: 43863672, L.U.: 106/23) María Julia Suárez de Keravenant (DNI: 44351754, L.U.: 818/22) Recor... Leer MásLa tierra los seca: Tierra de diatomeas insecticida plaguicida gorgojos.
Por primera vez, pudo comprobarse de manera directa el mecanismo de acción de un pesticida natural, amigable con el ambiente, que no genera resistencia en los insectos. Son algas microscópicas que f... Leer MásDescubren que las larvas del mosquito transmisor del dengue son capaces de “respirar” bajo el agua
El estudio de especialistas del CONICET y colegas reveló que también pueden obtener oxígeno del agua. El hallazgo aporta evidencia para mejorar las estrategias de control de este insecto que tambi... Leer Más- 1 of 5
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Siguiente »