Skip to content

Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental

  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Qué hacemos
    • Actas de CODEP y Memorias de gestión
    • Autoridades 2022
    • Secretaría
    • Equipos/Reglamentos
    • Formularios Útiles
    • Personal de Apoyo
    • Comisiones/Secretarías 2022
    • Institutos del CONICET vinculados al DBBE
    • Comisión de Carrera CCCB
    • Logos
  • Docencia
    • Concursos Docentes
    • Materias de grado
      • Verano
      • 1er cuatrimestre
      • 2do cuatrimestre
    • Posgrado
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Equipos de uso común
  • Doctorado
  • Extensión
    • Proyectos UBANEX
    • Popularización de la Ciencia
    • Vinculación Tecnológica y Servicios a terceros
    • Sala de colecciones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
Docencia > Posgrado > Biología y sistemática de anfibios

Biología y sistemática de anfibios

Responsable

  • Faivovich, Julián – julian@nullbg.fcen.uba.ar ,  jfaivovich@nullgmail.com

Integrantes

Fundamentos/Objetivos

Interés General+

12/02/2020

En memoria de la Dra. Verónica Ivanov‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍

La Dra. Verónica Ivanov, volvió a Argentina en 1998 luego de trabajar en USA con el Dr. Ron Campbell, especialista en cestodes. Su experiencia allí, le permitió desarrollar su línea principal de investigación en cestodes de peces del Mar Argentino en base a técnicas y protocolos que en nuestro país no se utilizaban hasta ese […]

+ Leer más
Posted in interés general, interes general home | Comentarios desactivados en En memoria de la Dra. Verónica Ivanov‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍
04/06/2019

Dra Alicia Godeas: Miembro de la Academia de Ciencias de América Latina

El Consejo de la Academia de Ciencias de América Latina ACAL ha nombrado a la Dra. Alicia Godeas, Profesora del DBBE e investigadora del IBBEA como Miembro de la Institución en reconocimiento de sus aportes académicos para el progreso de la ciencia y la integración de América Latina y el Caribe.   FELICITACIONES DRA ALICIA GODEAS!!!

+ Leer más
Posted in interés general, interes general home | Comentarios desactivados en Dra Alicia Godeas: Miembro de la Academia de Ciencias de América Latina
03/06/2019

Fabiana Lo Nostro Premiada por la SETAC “Society of Environmental Toxicology and Chemistry”.

Felicitamos a la Dra. Fabiana Lo Nostro, Profesora del DBBE, Conicet, quien recibió el pasado domingo 26 de mayo en al ciudad de Helsinki, Finlandia el Global Partner Award por parte de la SETAC Society of Environmental Toxicology and Chemistry. Junto a la Dra Karina Miglioranza (UNdeMP) representaron a la SETAC Argentina junto a dos […]

+ Leer más
Posted in interés general, interes general home | Comentarios desactivados en Fabiana Lo Nostro Premiada por la SETAC “Society of Environmental Toxicology and Chemistry”.
26/07/2018

Otorgamiento de beca para pasantía científica en el exterior

Beca para pasantía en exterior El laboratorio de Neuroendocrinología del Crecimiento y la Reproducción se complace en anunciar que uno de sus integrantes, Daniela Pérez Sirkin,ha sido ganadora de la “Convocatoria para Estancias de Formación Científica de la Red CYTED LARVAplus”. Daniela llevará a cabo una pasantía en el Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentaries […]

+ Leer más
Posted in interés general, interes general home | Comentarios desactivados en Otorgamiento de beca para pasantía científica en el exterior

Colaboraciones

Fotografias para los banners: Dra. Patricia Torres

Posgrado

  • Actualización en Fisiología de Plantas
  • Actualizaciones en Fitopatología
  • Acuaporinas: estructura y función
  • Biodeterioro y protección de la madera
    • Programa
  • Bioinoculantes fúngicos: herramientas para una agricultura sustentable
    • Programa
  • Biología de Hongos Fitopatógenos
    • Programa
  • Biología del desarrollo embrio-placentario. Eventos anómalos y teratogenicidad
    • Programa
  • Biología Floral (Res. CD 0886/19)
    • Programa
  • Biología social y reproductiva
  • Biología y sistemática de anfibios
  • Biología y taxonomía de diatomeas continentales
    • Programa
  • Cestodes (Platyhelminthes: Neodermata): morfología y sistemática
  • Contaminación de sistemas acuáticos: evaluación y manejo
  • Diversidad funcional, morfológica y ecológica de la reproducción de invertebrados acuáticos
  • Diversidad y bionomía de insectos acuáticos
  • Diversidad, ciclos reproductivos y comportamiento trófico de los tunicados planctónicos
    • Programa
  • Ecología y biodiversidad de invertebrados marinos
    • Programa
  • Ecología Química: la química de las interacciones biológicas
  • Endofitos de Raíz
    • Programa
  • Etnobiología
  • Fisiología y biotecnología fúngica
  • Herramientas digitales aplicadas a la ilustración científica
  • Histología Animal Comparada: técnicas básicas de microscopía óptica y electrónica.
    • Programa
  • Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo
    • Programa
  • Hongos y biotecnología
    • Programa
  • Identificación de Hongos Agaricales
    • Programa
  • Morfología funcional de la reproducción y el crecimiento en crustáceos decápodos: aspectos teóricos y aplicados
  • Micorrizas Arbusculares
    • Programa
  • Moluscos Marinos: Morfología, Biodiversidad y Relevancia
    • Programa
  • Muerte celular programada (mcp) en plantas
  • Neuroendocrinología Comparada
  • Nomenclatura Botánica
    • Programa
  • Nomenclatura Zoológica
    • Programa
  • Normativa legal vigente en Argentina sobre biodiversidad silvestre, aplicable a la docencia e investigación científica
    • Programa
  • Nutrición en crustáceos decápodos: aspectos teóricos y aplicados
  • Peces: hormonas y comportamiento
  • Taller de ascomycetes no liquenizantes
    • Programa
  • Taller de identificación de diatomeas continentales
    • Programa
  • Tópicos en Biología de Peces
    • Programa
  • Tópicos en Diversidad, Ecofisiología y Evolución de Protistas
    • Programa
  • Tópicos en Ecofisiología de Insectos
    • Programa
  • Tópicos en Fisiología y Comportamiento de Insectos
    • Programa
  • Tópicos en Sistemática y Biología de Crustacea
    • Programa

Institutos Vinculados

IBBEA INMIBO IEGEBA IFIBYNE
Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental - FCEyN - UBA © 2022